Contenido desarrollado para

NEXTSPAIN

La primera edición de los Premios Next Spain reconoce el papel de las empresas en el progreso de la economía y sociedad de España

Los galardones, entregados en una ceremonia celebrada en la sede del Grupo Vocento, se han entregado a HP, Salesforce, Correos, Secuoya, Correos, Ecoembes, Iberia y Samsung

J.M. Sánchez

Compartir

Galo Martín

Compartir

El grupo Vocento ha hecho entrega este martes 21 de febrero los galardones de la I edición de los Premios Next Spain por el que se reconoce a las empresas premiadas su contribución al debate social en áreas como la economía y la sociedad de España. 

En la ceremonia de entrega, en la que han intervenido Rafael Martínez de Vega, director general de CM Vocento; y Marta del Valle, directora de Content Factory, se ha destacado el papel de las compañías para abordar los desafíos de distintos sectores. El evento itinerante, que recorre algunas capitales nacionales de la mano de los diarios del grupo Vocento, pretende asentar el debate acerca de “El País que queremos”, lema con el que Next Spain se ha caracterizado en sus primeras siete ediciones organizadas en 2022. 

En esta ocasión, el Premio a la Empresa Innovadora ha recaído sobre HP, empresa estadounidense de soluciones tecnológicas, que desembarcó en España hace cincuenta años y que con sus propuestas a nivel de servicios y hardware han permitido que las empresas nacionales sean cada vez más competitivas. 

El Premio Pyme se ha otorgado a Salesforce, empresa norteamericana de software basado en la “nube” y que proporciona software y aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente enfocados en ventas, servicio al cliente y automatización de marketing. Soluciones que han logrado que la pyme, que representa el 98% del tejido empresarial español, se haya adaptado a las necesidades actuales en materia de digitalización.

La empresa nacional de logística Correos ha logrado el Premio España Conectada por su contribución a la ampliación de las oportunidades de los vecinos y empresas de regiones rurales, mientras que el Premio Talento Audiovisual se ha entregado al grupo Secuoya, empresa española líder en creación, producción y distribución de contenido audiovisual y digital.

El jurado ha entregado a Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que cuida del medioambiente a través del reciclaje, el Premio Ciencia e Investigación por su papel en el ecodiseño de los envases domésticos ligeros en España, marcando así el camino hacia la conservación del planeta. Por su parte, Iberia ha recibido el Premio Empresa Sostenible. La aerolínea española, que arranca 2023 con optimismo con la recuperación del turismo, ha realizado innumerables esfuerzos en los últimos años para adaptarse a las necesidades de los viajeros, cada vez más exigentes y comprometidos con el medio ambiente. Finalmente, la empresa tecnológica Samsung ha obtenido el Premio Educación. A través de Samsung Smart School, la multinacional ofrece tecnologías y soluciones educativas a alumnos desfavorecidos. Este programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, las comunidades autónomas y la participación de 700 profesores.

Por otro lado, CaixaBank también lidera el ranking elaborado por Bloomberg de financiación verde League Table Green Use of Proceeds Top Tier Lender correspondiente al primer semestre del año. El liderazgo en esta área lo ilustra la operación de financiación verde denominada Aqualia y que es la de mayor volumen realizada en España hasta la fecha, así como los préstamos verdes y sociales a Avalón y Ares, para fomentar el desarrollo inmobiliario en el contexto del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid. En los préstamos verdes y sociales el uso de fondos va destinado a proyectos elegibles con impacto medioambiental y social directo. En este tipo de financiación CaixaBank innova al estructurar bajo un formato verde productos de banca transaccional, como con las Líneas de Financiación Trade o Garantías Verdes con clientes como Greenergy, Odenergy o FRV (Fotowatio).

En este contexto de financiaciones sostenibles y verdes CaixaBank ha dado un paso más en su compromiso con la descarbonización al crear la Dirección de Riesgo Climático, en el área de Sostenibilidad, e incorporar el riesgo climático en su análisis de negocio. Esta nueva dirección coordinará el despliegue de la gestión y análisis de los riesgos climáticos y medioambientales de acuerdo con el creciente marco regulatorio, las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures y las directrices sobre la presentación de informes no financieros de la Comisión Europea.

Apuesta por el debate público con expertos de todas las áreas

En su primer año, Next Spain ha marcado el camino para fomentar el debate público en torno a diversas vertientes temáticas El foro convoca a los principales actores del mundo económico y empresarial para abordar los desafíos del sector en el contexto europeo y en un mundo cada vez más digitalizado. Se han tratado distintas temáticas, tales como los avances tecnológicos, España como plató cinematográfico de Europa, la situación de la España vaciada o la investigación en nuestro país. Ámbitos en los que los profesionales y todos los sectores locales tienen mucho que decir.

A lo largo de 2023, Next Spain prevé abordar nuevas temáticas en ocho nuevas ediciones. La primera de ellas, que analizará el futuro de la logística en nuestro país, se celebrará en Murcia el próximo 9 de marzo. Le seguirá Toledo, el 29 de marzo, en donde se desgranarán las claves de la captación de talento actual en un contexto de digitalización y de un aumento de los trabajadores séniors. El evento viajará en los siguientes meses a León (valor local), Valencia (agua), Málaga (videojuegos y ciberseguridad), Sevilla (turismo), Santander (gastronomía) o Zaragoza (inteligencia artificial).

Vocento S.A. - 2023